
En este taller en línea tus preguntas sobre la alimentación de tu hijo encontrarán respuesta: por qué come, por qué deja de comer, cómo hago para que coma… Además sabrás que es lo que un niño necesita, las características de una comida nutritiva, saludable y sabrosa. Te daremos muchas recetas saludables que podrás realizar con tus hijos.
Próxima apertura: 10 de enero.
1
Introducción
Te explicaremos las características de la nutrición infantil, de una comida sana y equilibrada. Pero también sabrás por qué los niños botan la comida y qué aprenden mientras comen. ¡Te sorprenderás de todo lo que conlleva! Además te presentaremos un primer grupo de recetas.
2
Lactancia y más
Sabrás sobre proteínas, carbohidratos, grasas y lácteos. Nos detendremos en explicar todo sobre la lactancia. Y, por supuesto, te daremos más recetas.
3
Año a año
Te hablaremos de la alimentación por periodos: desde que tu bebé cumple un año y hasta que llega a los siete, para que sepas qué puedes esperar. Te explicaremos sobre las alergias y por qué los niños prefieren ciertas comidas. Además, conocerás más recetas.
4
Qué no hacer
La hora de la comida es muy importante. A veces, por lograr que nuestros hijos coman, planeamos estrategias que nos juegan en contra. En esta última semana del taller, vamos a hablar al respecto y explicaremos las causas emocionales que provocan que un niño deje de comeré
METODOLOGÍA
El taller tiene cuatro módulos y dura dos semanas.
Todos los lunes se publicarán los módulos del taller (cuatro en total), en los cuales encontrarás varias videoconferencias y recetas.
Las sesiones en vivo serán los miércoles de 20:30 a 22:00 (hora de Ecuador). En ellas tus dudas tendrán una respuesta personalizada. Todas las sesiones en vivo se graban para que puedas revisarlas, si no pudiste conectarte o si quieres volverlas a escuchar.
El taller está diseñado para adaptarse a tus tiempos y a tu ritmo.
Una vez finalizado el taller, los participantes pasan a formar parte de un grupo cerrado para consultas permanentes.
QUIÉNES SOMOS
Hemos construido este taller a ocho manos (y un poco más). Somos cuatro mamás interesadas por la alimentación de nuestros hijos e hijas. En este taller juntamos la experticia de cada una, y le sumamos el elemento creativo de nuestros hijos (sobre todo en la grabación de las recetas).

Paola Proaño
Nutricionista y consultora certificada de lactancia materna, IBCLC. Apoya a la familia en la alimentación autorregulada a través de talleres con el método BLW y con consejería para solucionar problemas de lactancia y en todas las etapas hasta el destete. En el taller, Paola tendrá a cargo todo el componente nutricional.

Andrea Ávila
Comunicadora y guía Montessori certificada. Dicta talleres de crianza para madres, padres y cuidadores. Es la creadora de Kaypacha Juguetes y escribe el blog Palabra de mamá. Su vida profesional también la dedica a la investigación en ciencias sociales y humanidades. En este taller, Andrea aporta la visión Montessori sobre la alimentación y la lactancia.

Diana Freire
Su profesión son las imágenes. Se puso al frente de la grabación y edición del taller con un bebé en brazos y otro creciendo en su barriga. Además, nutrió los contenidos con su experiencia: es mamá de un bebé con alergia permanente a la proteína de la leche y que ama los vegetales.
¿Qué incluye el curso?
- Dos semanas de aprendizaje continuo.
- Acceso a las conferencias y a las recetas.
- Dos sesiones en vivo (cuatro horas de duración en total).
- Atención personalizada de dudas, inquietudes y problemas.
- Contacto permanente en un grupo cerrado en donde, una vez terminado el taller, continuarás recibiendo respuesta a tus preguntas y apoyo en la alimentación de tu hijo o hija.
